Ay, los cómics "en rejilla", sin lugar a dudas una de mis debilidades. Bueno, no sé si se les llama así o no (es más, juraría que no, que tienen un nombre pero que ese seguro que no es) pero como no me acuerdo-no se me ocurre un mejor calificativo para cómics como el de Zelda: Wind Waker o el que hoy reseñamos, en los cuales intentan que cada página (dividida siempre en cuatro viñetas) nos saque una sonrisa a la vez que la trama avanza.
viernes, 24 de mayo de 2013
miércoles, 22 de mayo de 2013
Battle royale II: Blitz royale
¿En serio esta puta mierda es del mismo autor que el excelente Battle royale original? Pues si, eso parece. Joder Koushun Takami, ¿qué coño te ha pasado? No sé cómo será tu novela porque todavía no tuve tiempo para leerla (la editaron por primera vez en España la semana pasada) y la película es malilla, pero supuse que no tenías que ver con ella... pero no me jodas, el manga que supuestamente se basa en tu libro y que tú mismo guionizaste es buenísimo: buenos personajes, todos con un trasfondo, motivos, mantienes el interés, dilemas morales.... ¿¡¿¡Me estás diciendo que el tío que creó el Battle royale original considera esta puta bazofia una digna secuela?!?!?
Etiquetas:
antirrecomendación,
artículo,
battle royale,
battle royale 2,
blitz royale,
bodrio,
cacafuti,
crítica,
hitoshi tomizawa,
koushun takami,
malo,
MANGA,
opinión,
reseña,
secuela
lunes, 20 de mayo de 2013
Vuelvo a ser un friki feliz
Que le jodan a los exámenes, los niveles imposibles del Super Meat Boy o al forúnculo parlanchín que me está saliendo debajo de la oreja por la exposición repetida a sucesos estresantes: hoy vuelvo a ser un friki feliz. "¿Y por qué?", preguntarás. ¡Porque hoy empieza la revolución y más os vale ir preparándoos para mi nuevo orden mundial! Digo... ¡porque finalmente una editorial ha traído a España la novela de Battle Royale!
sábado, 18 de mayo de 2013
Bordados
Marjane Satrapi. ¿Os suena a alguno este nombre? Bueno, sea cual sea vuestra respuesta os lo diré: esta señora es la autora de Persépolis, obra de la que todo el mundo habla maravillas pero que yo no tengo ni puta idea de qué va. La culpa la tiene "Pollo con ciruelas", otro cómic de la misma señora que me pareció un soberano coñazo. Sabía que algún día le daría otra oportunidad a la autora, aunque no me esperaba que sería con un libro sobre "charlas de sexo de mujeres iraníes a la hora de la merienda".
jueves, 16 de mayo de 2013
Historias cortas de Naoki Urasawa
Quizás el nombre Naoki Urasawa no te suena, pero... ¿y si digo Monster, Yawara! o 20 century boys? ¿La cosa cambia? Más os vale decir que si, porque en caso contrario podéis ir abandonando el blog y empezar a ver (o leer) Monster cagando leches. Los demás, por favor, acompañadme para saber qué opino de este tochaco de 600 páginas con, como bien dice el título, historias cortas que hizo Naoki Urasawa antes de tener su primera serie de éxito.
martes, 14 de mayo de 2013
Death note
Bueno, Death note señoras y señores. Ya sabéis, esa serie que es una japonesada como ella sola pero que es la serie perfecta para enganchar a alguien que nunca ha tocado un anime al mundillo. ¿Que no la conocéis? Fuera de mi blog. Bueno, no, mejor entrad, informáos un poquito y luego salid a comprarla, alquilarla o descargarla.
Etiquetas:
anime,
artículo,
black edition,
crítica,
death note,
l,
light yagami,
MANGA,
mello,
misa amane,
near,
recomendación,
reseña,
riuk,
seinen,
serie,
shonen,
Takeshi Obata,
thriller psicológico,
Tsugumi Ōba
domingo, 12 de mayo de 2013
El corazón del imperio
Quizás os estéis preguntando el por qué alguien como yo se decidiría por leer un cómic de cuyo autor no sabe nada, cuyo título no ha oído en su puta vida y que a bote pronto la temática no termina de llamarle. Bien, la solución es muy sencilla: la mayoría de mis "descubrimientos" se realizan de este modo, así que pocas veces le hago ascos a un cómic si encuentro todas las partes del mismo disponibles para su préstamo bibliotecario. Desafortunadamente, las cosas no siempre salen bien.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)