viernes, 26 de abril de 2013

The world ends with you


Admitámoslo. Que tras casi un año en blogger no le haya hecho ninguna entrada a este juego es raro, y más cuando tanto el nombre de mi blog como su skin tienen una fortísima inspiración en él. Aún así, la última vez que le dediqué unas palabras a este videojuego fue... en el 2010. La razón es muy simple: llevo también desde el 2010 sin jugarlo. Para qué negarlo, tenía miedo de rejugarlo y llevarme una decepción, pues el hecho de que me encantara una vez no es garantía de que mi opinión se mantendría igual a lo largo del tiempo. Aún así, las ganas me pudieron y finalmente le he dado una segunda vuelta a este juegazo.


Cosas sobre el opening. Puse el de la versión de iOS porque el de la DS queda cortado (sale en ambas pantallas a la vez). Y sí, el opening parece una animación flash muy cutre, pero aún así me gusta (excepto la parte del skater, demasiado cutre).

miércoles, 24 de abril de 2013

Superman: Hijo rojo

La verdad, prefiero la vieja portada de Planeta.

Quizás Batman: Año 1 fuese el primer cómic que leí en papel, pero no se trata del primer cómic superheroico que leí en mi vida; ese dudoso honor se lo agencia este cómic, recientemente reeditado por ECC en España: Superman: Hijo rojo. ¿Que de qué va? Bueno, como podréis ver en su emblema... pues de qué pasaría si Superman fuera comunista. Curioso, ¿eh?

lunes, 22 de abril de 2013

Las mentiras de Bowling for Columbine


Hoy en día, uno de los debates que más tiempo copa los televisores estadounidenses es el referente al libre uso de las armas de fuego. En esta ocasión, el encargado de devolver a la palestra la disputa sobre la posesión de estos artefactos fue la tragedia ocurrida en una escuela de educación primaria de Newtown, Connecticut. A finales de diciembre, un hombre de veinte años entró en el mentado colegio fuertemente armado y asesinó a más de 20 personas, la mayoría niños.

sábado, 20 de abril de 2013

Smax el bárbaro

Sí, la portada (al igual que otras series como Hora de aventuras) es un homenaje a Conan el Bárbaro.


Hace un par de días comentaba que Top 10 terminaba de una forma un tanto ambigua para cierto personaje, pues decía que debía volver a su hogar y se quedaba ese viaje en el aire una vez finalizado el cómic. Para qué negarlo, inicialmente me molestó ese detalle, pues no entendía por qué Moore no había dejado todo atado como él sabe hacer tan bien, mas tras leerlo mi percepción cambió considerablemente.

jueves, 18 de abril de 2013

Rosa y Javier


Para qué mentir, no me esperaba nada de este cómic. La conjunción de "hechos reales" + "producto español" + "novato" + "novela gráfica" + "temática social" me echaba muy mucho para atrás, pero al final me he llevado una muy grata sorpesa. ¿Que por qué? Pues porque no parece que lo hayan hecho un par de novatillos ni de lejos.

martes, 16 de abril de 2013

Top 10


Hoy han pasado tres cosas: ha sido la segunda vez que me terminé Top ten, la segunda vez que intenté hacer una entrada y la segunda vez que no tengo ni puta idea de cómo empezarla. En serio, y eso que la primera vez me gustó tanto que decidí comprarlo, pero por mucho que lo intento no consigo hacer una entrada potable... y me jode, porque el cómic realmente la merece; no en vano es uno de mis cómics favoritos de entre los muchos que ha escrito Alan Moore.

domingo, 14 de abril de 2013

La bochornosa edición de V de Vendetta por parte de la editorial ECC


Y es que no hay otro modo para definir el estropicio que han hecho con este cómic. No pedía una edición Absolute al estilo USA pero sí algo mejor que... esto. Atentos: