Ay, la Game Cube. Qué consolón y cuantos buenos momentos pasé con ella. Mi primer Mario, mi primer Sonic en 3D, mi primer (y de momento último) Final fantasy exterior a la rama principal... Pese a hacer ya más de 10 años desde que me la regalaron, todavía guardo un grandísimo recuerdo de esta consola gracias a la ingente cantidad de juegazos que poseía... y de que todavía no tenía un criterio acerca de estos, por lo que todo lo que jugaba me encantaba. Así, aunque muchos resisten el paso del tiempo de maravilla otros ven mi recuerdo destrozado el día que les doy una rejugada. Esta es la historia de uno de esos que con tristeza abandonaron la nube en la que los tenía al cabo de unos años. Esta es la historia de Starfox Adventures.
jueves, 8 de agosto de 2013
Starfox Adventures
Etiquetas:
análisis,
crítica,
dinosaur planet,
fox,
game cube,
gc,
krystal,
Nintendo,
rare,
reseña,
starfox,
starfox adventures,
tricky,
videojuego
martes, 6 de agosto de 2013
All star Superman
Me he llevado una pequeña desilusión con este cómic (ojo, pequeña, nada comparable al chasco que me supuso el Zone of the Enders). Y esto es así no porque el cómic sea una aberración, pues en realidad es un cómic entretenido, sino por el hype desmensurado que me transmitiera todo el mundo hacia este cómic: que si es lo mejor que leí nunca de Superman, que si un ejemplo a seguir para los próximos cómics, una obra maestra del género... y no, la verdad. Es un cómic bien, de fondo de armario me atrevería a decir, que te entretiene mientras dura pero que olvidas al terminarlo.
domingo, 4 de agosto de 2013
Gunnm (Alita, ángel de combate)
Así.
Ah, sí, y con mucho steampunk.
viernes, 2 de agosto de 2013
Battle royale
"Pero ahí también había un problema: el límite temporal. "Si en el transcurso de veinticuatro horas no muere nadie..." La última vez que Shuya vio a un muerto fue cuando salió de la escuela, lo cual debió de ser unas tres o cuatro horas antes. Si todos conseguían sobrevivir durante lo que quedaba del día y la noche, en poco más de veinte horas todo el mundo moriría. Y aunque intentaran escapar por algún medio, al anochecer podría ser ya demasiado tarde para hacer nada. Irónicamente, el hecho de que sus compañeros fueran muriendo implicaba que los estudiantes que quedaban sobrevivirían aún algún tiempo. Los vivos compraban tiempo con la muerte de los demás. Shuya intentó quitarse aquella idea de la cabeza.
Estaban atrapados."
miércoles, 31 de julio de 2013
El regreso del caballero oscuro: Parte I y II (película)
Seamos realistas: ya antes de empezar la película sabía que no me gustaría más que el cómic. ¿Por qué? Pues porque considero a El regreso del caballero oscuro no solo el mejor cómic de Batman, sino uno de los mejores cómics que he tenido el placer de leer. Sin embargo, las positivísimas críticas que había leído respecto a la misma (refiriéndose la mayoría a lo tremendamente fiel al cómic que era) me hicieron tener fé, estando seguro de que por lo menos me quedaría con una sonrisa en la boca. Sin embargo... finalmente no fue exactamente así.
lunes, 29 de julio de 2013
Persépolis
No sé si lo recordaréis, pero hace unos mesecillos le dediqué una entrada Bordados, cómic de Marjane Satrapi que en mayor o menor medida me quitó el mal sabor de boca que me dejara su obra "Pollo con ciruelas". Como ya no tenía excusa posible, la siguiente vez que encontré Persépolis en la biblioteca me lo llevé... y me ha brindado una tremendamente agradable sorpresa.
sábado, 27 de julio de 2013
El cuentacuentos
Me ha gustado mucho este cómic, eso ya de entrada. Y si lo digo de buenas a primeras es para remarcar que, pese a que en su mayoría diré cosas negativas de él a continuación, es a modo de crítica constructiva, pues en si es un muy buen cómic. El problema es que podía ser un fantástico cómic y por errores de diseño no lo consigue.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)