Cuando hablé de Evangelion en este blog hará ya poco menos de un año, comenté que aquel era uno de esos animes que debes ver para que los ciber frikis acepten tu opinión ("¿No viste X? No tienes ni puta idea de anime"). Podría decirse que Lain es otra de esas series, aunque en menor medida. Basicamente, anime vanguardista en su época (1998) por tocar temas como el concepto de Dios, la percepción de la realidad, internet y el inconsciente colectivo, además de emplear para ello multitud de metáforas y personajes tremendamente raros para darle mayor profundidad a la historia. A priori suena bien, lo sé. ¿Qué podría salir mal?
domingo, 18 de agosto de 2013
Serial Experiments Lain
Etiquetas:
anime,
antirrecomendación,
crítica,
dios,
inconsciente colectivo,
internet,
lain,
opinión,
realidad,
recomendación,
seinen,
Serial Experiments Lain,
serie
sábado, 17 de agosto de 2013
viernes, 16 de agosto de 2013
La casta de los Metabarones
Me ha faltado muy poco para no escribir esto y meter "La casta" en algún impresiones relámpago. ¿Tan malo es? Al contrario, es tan bueno que pese a llevar dos semanas sin ponerme al teclado estoy haciendo el esfuerzo por dedicarle unas líneas, así que ahí va. Preparaos para conocer uno de esos cómics que no dejan a nadie indiferente: La casta de los metabarones, guionizado por el hombre que le sugirió a Katsuhiro Otomo cómo debía terminar Akira (si, como os podréis imaginar no le tenía en mucha estima desde entonces).
miércoles, 14 de agosto de 2013
The binding of Isaac
The binding of Isaac. La verdad, aunque ya hace meses que le dediqué una entradilla en forma de relato breve, nunca le hice un análisis al uso. ¿El motivo? Muy sencillo: que seguía jugando. Al principio de manera continua y luego algo más esporádica, cierto, pero siempre dedicándole algunos minutos semanales a una partida rápida. La verdad, a la vista de que lo seguiré haciendo en los próximos meses, creo que ya va siendo hora de que en este tugurio perdido en el culo de internet le dediquemos un análisis al uso a esta pequeña droga virtual. Con todos ustedes, El sacrificio de Isaac.
¿Que no entiendes inglés? Tranqui que en el próximo párrafo te lo resumo.
lunes, 12 de agosto de 2013
Los juegos del hambre
ES UN PUTO PLAGIO DE BATTLE ROYALE. Y me da igual que digan que Battle royale coja cosas de La larga marcha o de El señor de las moscas, porque no es lo mismo coger uno o dos elementos aislados (reality mortal, jóvenes matándose entre ellos...) que COPIAR TODO EL PUTO LIBRO. En serio, me jode la hostia, no hay nada que me reviente más que el plagio, y sobre todo en casos como este, donde la obra original es tan desconocida por la gente de a pie y esta se pasa el día elogiando el plagio. Además, si la autora tuviera un poco de vergüenza y lo admitiera aún bueno, pero desde el momento en que dice que jamás había oído hablar de él cuando es un calco de este pasa a darme asco. Mucha. Joder, ¡si hasta copia la puta escena de las dos hogueras y el reclamo para pájaros! Bien, aclarado este punto, vamos a hacer una cosa: en lo que queda de entrada, a fin de ser un poquito imparcial, voy a fingir que Battle royale no existe. O por lo menos lo intentaré.
Etiquetas:
battle royale,
crítica,
hunger games,
juegos,
juegos del hambre,
libro,
literatura,
opinión,
plagio,
recomendación,
reseña,
suzanne collins
sábado, 10 de agosto de 2013
Death worm
Seguro qué más de uno está pensando "¿Para qué coño tiene una sección en el lateral llamada "APP gratuitas" si luego solo tiene una entrada en su interior?" Bien, la respuesta es muy sencilla... me olvidé de ella. Lo sé, lo sé, merezco la muerte y bla bla bla, así que ahí vamos con otro jueguico gratis para dispositivos iOS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)