viernes, 30 de noviembre de 2012

6 formas de ver La naranja mecánica


Esta entrada debió escribirse hace... 8 meses, pues fue entonces cuando me ocupé tanto del libro como de la película. Desafortunadamente, por motivos que no vienen al caso no me salió del badajo escribirla, así que aquí estamos, con 8 meses de retraso con el film de marras. ¿Que porqué ahora me he acordado? Pues porque en la universidad nos la pusieron con la intención de aplicar nuestros conocimientos de psicología en el film... y realmente me llamó el detalle de que la peli cambia mucho dependiendo de la disposición con la que vayas a verla. Así, he imaginado 6 hipotéticos personajes y cómo sería su opinión de la película. ¿Estáis listos? Pues allá vamos. ¿Qué opinaríamos de La naranja mecánica si la viéramos....

miércoles, 28 de noviembre de 2012

To the moon


Las cosas claras: To the moon tiene de juego lo que yo de drag queen. Sí, nosotros controlamos el movimiento del personaje (tanto la DQ como yo tenemos algo colgando entre las piernas) pero ahí se acaban las comparaciones con otros juegos. Aquí no podemos matar enemigos, morir, resolver puzzles ni influir en la historia  más allá de hacerla avanzar (cosa que en la mayoría de Visual novels si podemos hacer mediante nuestras decisiones). Ahora bien, tampoco le hace falta. To the moon es un juego que centra todos sus recursos en su historia, adoptando por el camino elementos de películas tan famosas como Memento (la narrativa invertida) u ¡Olvídate de mi! (la manipulación de los recuerdos). ¿Y sabéis qué? A los chicos de Freebird la jugada les ha salido de puta madre.

martes, 27 de noviembre de 2012

Psicosis


La verdad, me esperaba poco o nada de esta película. La combinación "todo el mundo la recomienda" y "mis profesores me han puesto cortes de media película para explicar nosequé rollos del cine" me echaban un poco para atrás a la hora de verla, pues tanta buena crítica general y el saber prácticamente todo lo que pasaba hasta la famosísima escena de la ducha (la original, no la del remake, la cual da vergüenza ajena más que otra cosa) me daban de todo excepto ganas de verla. Afortunadamente, tras mucho insistirme mi novia (un beso si lees esto) decidí darle una oportunidad... y no solo me ha gustado, sino que con sus cutrísimos efectos especiales ha logrado ponerme en mayor tensión que la mayoría de las películas de terror de hoy en día.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Herencia malsana


Como es habitual, este cómic lo encontré durante uno de mis viajes a la biblioteca pública de Santiago y fui sorprendido por la etiqueta que llevaba al dorso: terror. La verdad, hasta ahora de todo lo que he cogido en esa biblioteca con esa etiqueta al dorso lo mejor fue Circo de monstruos, y decir que llega al 4 es pasarse... así que lo cogí sin muchas esperanzas, imaginando los mismos sustos predecibles y cutres del 99% de los acercamientos al género que he tenido el "placer" de catar. Afortunadamente, me he llevado una muy grata sorpresa con este cómic.

sábado, 24 de noviembre de 2012

Impresiones relámpago (1)


Así es gente, vuelven las impresiones relámpago y con ellas la ya internacional foto de mi gato frente a mi cama deshecha. ¿Que te has unido al blog después de su migración y no sabes lo que son? Bueno, basicamente se trata de entradas donde pongo todas aquellas cosas que por vagancia/falta de inspiración no se convirtieron en entradas pero que si se juntan pueden dar para una entrada entretenidica de leer. Es cierto que en su momento solamente hice dos, una solo con juegos y otra ya mezclando cómics y películas a la ecuación, pero ahora no le haré ascos a nada. ¿Listos?

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Las leyes de la Gestalt


Seguro que, los que habéis visto la imagen directamente estáis diciendo "Joder, ya está el pelma este otra vez con las putas ilusiones ópticas". Los que leísteis el título diríais "Mierda, hoy no hay porno sino una entrada educativa e informativa". Pues bien, ambos tenéis razón. Hoy me gustaría mostraros algo: la escuela de la Gestalt, la cual formuló hace casi 100 años una serie de leyes sobre nuestra percepción del mundo que nos rodea. Intentaré hacer la entrada lo más amena y superficial posible para que aquellos que no tengan ninguna noción de psicología puedan leerla y comprenderla.

martes, 20 de noviembre de 2012

¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (Blade runner) - Philip K. Dick


Al igual que hace un par de meses con It, hoy toca reseña doble: original y adaptación. Por regla general, cuando hago esto el original lleva todos los halagos y la adaptación palos hasta en el DNI... aunque esta vez se trata nada más y nada menos que de Blade runner, película famosa y alabada en todas partes. ¿Se ha cumplido la maldición de la "adaptación-bodrio"? Sí, menuda mierda de peli ha sido esta Blade runner... y sí, he dicho "mierda de peli" y no "mierda de adaptación".