miércoles, 19 de diciembre de 2012

A sonada e proveitosa enchent do marques Ruchestino no derradeiro século da súa vida

Pondría una foto de la potada, pero si pones en nombre en internet solo sale mi vieja entrada en gamefilia, así que colocaré esta para llamar vuestra atención...

Uno de los últimos (y más cortos) libros que leí el año pasado. Basado en una obra de teatro del mismo nombre, nos pone en la situación del marqués del título (el cual supongo que está mal escrito, pues tenía el título apuntado en mi agenda pero con letra muy jodida, que tenía un esguince de aquella y por internet no logro encontrar el nombre correcto), el cual está gravemente enfermo. Ante ello, sus criados deciden matar a todos sus súbditos para, con sus cerebros y calaveras, hacer una pócima que le cure. 

La idea estaría bien de no ser que el libro es super predecible y sus personajes están totalmente faltos de carisma. Además, que recaiga en los tópicos y las metáforas de siempre no ayuda demasiado que digamos (que los caciques son malos, que se aprovechan de la vida de su súbditos para vivir mejor, que hay que revelarse para evitar que nos aplasten... lo típico vamos). 

martes, 18 de diciembre de 2012

Cuando un mal diseño manda a tomar por culo un juego


Un apunte antes de comenzar: con diseño me referiré tanto a diseño de niveles, como de sistema de juego como de falta de testeo. Que sí, que estoy metiendo muchas cosas bajo una misma palabra, pero coño, no iba a poner de título "Cuando un mal diseño de niveles, ideas estúpidas y falta de testeo manda a tomar por culo un juego", que eso queda muy largo. Con el texto de hoy no voy a descubrir la pólvora pero sí por lo menos desquitarme un poco, que ya estoy un poco harto de tanto mamoneo.

domingo, 16 de diciembre de 2012

Estrategias para mejorar la memoria


Lo primero del todo, ¿para qué queremos mejorar la memoria? Si llevamos toda nuestra vida con la misma y nos ha ido bien, ¿qué sentido tiene esforzarnos por mejorar? Bien, en palabras del experto memorista Dominic O`Brien, esto aumenta la confianza de la gente en ti, permite llevar una vida más organizada sin necesidad e agendas ni diarios e incluso te permite hacer trampas jugando al Blackjack. Así pues, ¿listos para aprender trucos memorísticos?

sábado, 15 de diciembre de 2012

Juegos terminados

Listado de todos aquellos juegos que he terminado (no necesariamente con el 100% de las búsquedas y/o retos alternativos) a lo largo de mi vida. Muchos son de hace demasiado tiempo, así que me cuesta recordarlos todos, pero más o menos para tener un registro de los mismos me llega. Aquí los pendientes.

Aunque en general están ordenados alfabéticamente, los juegos que conforman sagas pueden estar ordenadas en orden cronológico.

Aquellos títulos que pongan a su lado [link] es porque tienen un análisis en este blog.

Guía de colores
Wii
PS2
PS3/Vita
XBOX 360
PC
Game cube
Game Boy Color
Game Boy Advance
Nintendo DS
Nintendo 3DS
Emulador
iOS
Master System

viernes, 14 de diciembre de 2012

No cambies nunca


Mira que he topado con cosas raras, malas e incluso malas y raras, pero aún así No cambies nunca ha logrado dejarme con el culo torcido como hacía tiempo que no me pasaba... y no lo ha hecho precisamente gracias a unos giros de guión totalmente inesperados.

jueves, 13 de diciembre de 2012

El estudio de la memoria desde la neurociencia cognitiva


Memoria: algo que acredita la existencia de aprendizaje. Las memorias no se deterioran con el desuso ni el tiempo.

Amnesia retrógrada: la clásica ("no recuerdo quien soy").

Amnesia anterógrada: incapacidad crear recuerdos nuevos (película Memento).

Ciertas células hipocampales codifican ubicación espacial. Son las llamadas células de lugar.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Impresiones relámpago 2


Y aquí estamos una vez más con las impresiones relámpago, a las cuales les estoy cogiendo el gustito. ¿Impresiones cortas de material que no me llega para entradas largas? Perfecto. Sin más, dentro las impresiones de hoy: