viernes, 29 de marzo de 2013

Los muertos vivientes (The walking dead)

No os confundáis, el Moore que sale en la portada no es Alan.

Bien, aquí estamos. Al fin, tras casi un mes desde el día que terminé el tercer tomo recopilatorio de Planeta me pongo a escribir esta entrada. ¿El por qué de esta demora? Pues no lo sé, la verdad. No me salían las palabras para la reseña, supongo (aunque si los argumentos a favor y en contra de la serie, los cuales apunté nada más terminarla). Antes de empezar, una aclaración: la serie está basada en este cómic, pero no he visto la versión televisiva para poder juzgar su calidad como adaptación. Tras el aviso, comencemos la reseña.

miércoles, 27 de marzo de 2013

Soup


Que me gustan los juegos indie es un secreto a voces: casi siempre son gratis, cortos y sobre todo tremendamente originales. Bien, el que hoy reseñamos va un paso más allá en todos los apartados: es cortísimo (en 6 minutos lo habrás visto todo), es un fumadón impresionante y para terminar es gratis (no, no nos pagan por jugarlo, lo siento). Sería una tontería no darle una oportunidad a sabiendas de estos tres detalles, ¿no os parece?

lunes, 25 de marzo de 2013

Psicofísica básica de la visión


Los sistemas sensoriales son la fuente principal de conocimiento del exterior de de nosotros mismos. Aún así, hay dos corrientes de pensamiento al respecto: el empirismo (todo lo que sabemos viene de los sistemas sensoriales) y el racionalismo (podemos obtener información de otras formas, como razonando). Existen tres tipos de sistemas sensoriales:

sábado, 23 de marzo de 2013

Stardust


Nunca lo he comentado por el blog, pero me encantan los cuentos. Cuando era pequeño mi madre compró una colección entera de cuentos de todo el mundo y aún a día de hoy disfruto dándoles una lecturilla de vez en cuando. Esto, que puede parecer casual, se vuelve relevante ante un material como el que tenemos hoy. Veréis, ¿alguna vez se os ha ocurrido cómo hacer un cuento para adultos? Hasta hace poco, yo nunca me lo pregunté, mas creo que ahora lo tengo claro: como un cuento infantil pero añadiendo todos esos detalles que omitimos porque los niños son demasiado pequeños para comprenderlos. ¿Por ejemplo? Pues qué hace la bruja mala cuando captura a alguien, cómo se conciben los híbridos entre hada y humano o simplemente haciéndolo mucho más largo y denso de lo que un infante podría captar. Sonará estúpido, lo sé, pero eso es Stardust y por ello es tan genial. 

jueves, 21 de marzo de 2013

A tomar por culo el completismo


Así de claro y rotundo lo digo, que le jodan bien fuerte a todas esas veces que se me pasa por la cabeza tener un juego al 100%. ¿El motivo de este berrinche? Super Smash Bros Brawl (y en menor medida, Mario kart Wii). Más información si le das a leer más

martes, 19 de marzo de 2013

Brimstone


Dios, este cómic es de lo peor que he leído en toda mi vida. Me lo vendieron como "zombies en el oeste" y joder si es cierto, es lo único que hay. Empecé a sospechar que Brimstone no sería de mi agrado a mediados del segundo número, momento en que vi que la trama avanzaba a trompicones y de manera bastante lineal y predecible, pero lo confirmé al ver la portada del tercer número:

Cuando un cómic tira de fanservice en su tercera portada es obvio que algo falla.

domingo, 17 de marzo de 2013

Temblor - Rosa Montero


Para empezar, diré que nunca había leído nada de Rosa Montero, escritora y periodista española. Ni artículos, ni reportajes ni novelas suyas. Nada. Que me pusiera con este libro fue puro azar; le dije a mi novia que no sabía qué leer y me dio dos libros: este y Ensayo sobre la ceguera. Como la tercera opción era Los juegos del hambre (me sabe mal tildarlo de plagio de Battle royale sin haberlo leído antes) y Ensayo me parecía bastante denso para el tiempo del que dispongo ahora mismo, creí que Temblor sería la opción que más se adaptaba a mis circunstancias, así que al final fue ese el que cayó. A falta de leer a Saramago, creo que cogí la mejor elección posible (sep, tengo tantos prejuicios hacia la calidad de Los juegos del hambre como gran parte de la población hacia las novelas de Crepúsculo, odiadme).