martes, 22 de enero de 2013

No more heroes


Realmente quiero ponerle un 9 a este juego, pues aún siendo la 4º vez que me lo paso en menos de tres años me ha divertido tanto o más que la primera, pero no puedo. No more heroes es como tener una cita con unas hermanas siamesas donde una es un bellezón y la otra parece que le atropelló un camión tres veces mientras se dirigía a su tratamiento contra la lepra. Basicamente, mientras te follas a la fea su hermana guapa te hace unos ojitos que expresan un seductor "Ya verás lo que te hago cuando me toque", pero sabes que existe riesgo de correrte con el orco y no llegar a catar en condiciones a la guapa.

domingo, 20 de enero de 2013

Soy friki


Sí sí, como lo lees. Friki. Efe erre i ca i, friki, como freake pero dicho españolísticamente, ole mis huevos. Ya sé que la inmensa mayoría de los (pocos) lectores habituales que tengo ya lo saben, pero aún así hoy me ha dado por pensar, escribir y presionar teclas al azar a ver qué sale, así que tras casi un año sin hacerlo, hoy me da por escribir sin saber cómo voy a terminar la entrada. Vitamina C.

sábado, 19 de enero de 2013

Kiki de Montparnasse


Bueno, recientemente me apunté al club del cómic de la biblioteca de Santiago, siendo mi nueva actividad extraescolar (¿se sigue diciendo extraescolar cuando estás en la universidad?) leer un cómic cada dos semanas y quedar una horita los lunes por la tarde para comentarlo. A cambio, descubro y cato títulos que de otro modo no captarían mi atención y además la biblioteca nos consigue ejemplares para todos de cómics que, de otra forma, no podría leer (mentira, me los piratearía en 5 minutos, pero hay que disimular y dárselas de legal). Como supondréis por la cabecera de esta entrada, el primer cómic que me tocó leer ha sido Kiki de Montrarnasse (no pienso escribrilo de vuelta, a partir de ahora Kiki a secas).

viernes, 18 de enero de 2013

Memoria semántica

Más grande aquí.

Aquí almacenamos las reglas de manipulación de símbolos, conceptos y relaciones en nuestro día a día (o lo que es lo mismo, lo que son las palabras, cómo hablar y su relación entre ellas). Que está separada de la memoria episódica está confirmado por estudios con imágenes cerebrales y estudios en pacientes amnésicos (los cuales tienen la memoria episódica dañada pero la semántica intacta o apenas afectada).

jueves, 17 de enero de 2013

Memoria episódica

Memoria a largo plazo según la clasificación de Squire. Ampliar.

La memoria episódica es la capacidad para recuperar de forma voluntaria experiencias específicas relacionadas con la propia persona que han ocurrido en un momento temporal determinado; dicho de otro modo: nuestros recuerdos en el modo más coloquial de la palabra. Es autobiográfica y retiene tanto eventos como organizaciones espaciotemporales. En la memoria episódica funcionan cuatro códigos: acústico, visual, semántico y las acciones motoras. Se desarrolla tardíamente en la niñez y se deteriora con la edad.

miércoles, 16 de enero de 2013

Revolver


Hacía tiempo no me ponía a escribir un cómic nada más terminar de leerlo. Bueno, hace tiempo que no lo hacía sin que el cómic de turno fuera un bodrio, se entiende. Aun así, como este argumento os importará poco o nada a la mayoría vosotros, haré una declaración aún más sorprendente: a este cómic le montan una serie regular y lo peta tanto o más que The walking dead.

lunes, 14 de enero de 2013

Home


Home es un juego de terror que se disfruta más cuanta menos información tengáis al respecto, así que ya os lo digo a todos los que todavía no lo tenéis: no leáis esta entrada hasta que hayáis  terminado Home. Esperad a las rebajas de Steam, compradlo por 67 céntimos como hice yo (sin rebaja está a 2€, 3 dólares en la página del autor) y jugadlo un día que tengáis sobre hora y media libre para pasarlo del tirón (si lo hacéis con las luces apagadas y cascos puestos mejor que mejor). Que sí, que está en inglés, pero confiad en mí, es un inglés muy básico, cuesta menos que un café, tiene 22 finales posibles en función de lo que hagáis y a poco que os gusten los juegos de terror y las historias enrevesadas os encantará. Ahora bien, si ya lo habéis jugado o tenéis demasiado miedo para catarlo no dudéis en leer lo que viene a continuación...